La situación actual obliga a buscar nuevas salidas empresariales que pasan por la constitución de empresas con un marcado carácter tecnológico. En este contexto, se hace fundamental conocer los pasos a dar antes de emprender un proyecto de estas características.
Este taller está pensado para emprendedores en fases relativamente tempranas de su implantación en el mercado. En concreto, se dirige principalmente a emprendedores de base tecnológica, aunque al tratarse de conocimientos y herramientas básicas, podría resultar útil a otra naturaleza de emprendedor.
Esta aplicación permite convertir el comprobante del gasto en forma de ticket de caja en una factura electrónica. Esto permitirá a la empresa ahorrar dinero y facilitará a los establecimientos adheridos a esta iniciativa la fidelización y captación de clientes. Además, cumple con las garantías legales de la Agencia Tributaria.
Este taller está dirigido a aquellas empresas exportadoras e importadoras que quieran conocer las mejores formas de financiación para desarrollar sus proyectos en el mercado internacional. Para conseguir este objetivo, el taller está diseñado para analizar los siguientes elementos:
Instrumentos y líneas de financiación comercial internacional a corto plazo.
Este taller está diseñado para mejorar el desempeño profesional y alcanzar el liderazgo empresarial mediante herramientas de coaching. Para la consecución de estos objetivos, en este taller se abordan los siguientes temas:
- Liderar con éxito en el entorno actual.
- Convertirse en líder.
- El trabajo en equipo.
- El cerebro del líder.
- Comunicar para liderar.
- La actitud del líder.
Este taller está diseñado para que la empresa alcance, entre otros, los siguientes objetivos:
- Evaluar las oportunidades de eco-innovación.
- Analizar las oportunidades de negocio y las líneas de financiación que la eco-innovación brinda a las empresas.
- Diseñar estrategias empresariales sostenibles.
- Convertir la eco-innovación en una ventaja competitiva.
Este taller está dirigido a aquellas organizaciones que actualmente están internacionalizando su negocio mediante el comercio electrónico. En este evento se presentan las formas de contratación, el tratamiento fiscal internacional, la logística y el transporte internacional relacionadas con el comercio electrónico.
Las nuevas tendencias del comercio electrónico consisten en crear proyectos en el que el software es el servicio. En este evento se presentan las herramientas tecnológicas adecuadas para desarrollar este tipo de proyectos, así como sus ventajas, inconvenientes, costes y escenarios favorables para su aplicación.