En 2019, tanto el eCommerce como el Marketing Digital están sufriendo una gran transformación cuyas consecuencias derivan en el cierre de tiendas de los retailers físicos o la obligada adaptación a las estrategias propias del eCommerce. Las marcas, cada vez más, apuestan por crear canales de venta online propios y los grandes de Internet como Amazon o Google siguen expandiéndose entrando en toda clase de sectores.
Por este motivo, de cara a ayudar a que las PYMES pertenecientes al mundo del comercio electrónico estén siempre actualizadas, se muestran 10 claves de éxito que harán que las empresas no queden obsoletas ante las novedades que trae este año.
1. Mobile First
En España, los consumidores le dedican alrededor de 20 horas semanales al móvil. Esto implica que el 60% del tráfico del eCommerce llega desde teléfonos siendo, cada vez más, una costumbre habitual entre los consumidores. Por este motivo, es importante mejorar la experiencia de compra desde smartphones.
2. Venta directa y uso de Marketplace
Los vendedores deberán apostar por sistemas de venta directa y empezar a funcionar como marketplaces ya que el futuro se centra en la omnicanalidad.
3. Entrega en el día
Debido a la gran demanda por parte del consumidor de obtener el producto en el menor tiempo posible, las empresas deben intentar cubrirla a través del uso de las tiendas como hubs logísticos o almacenes locales.
4. Pagos mediante móvil y wearables
Es importante introducir sistemas de pago moneyless como Paypal, Apple Pay o Samsung Pay debido que los consumidores los están empezando a adoptary favorece la obtención de transacciones con el móvil.
5. Atención al cliente mediante chatbots de mensajería instantánea
Los consumidores demandan una atención rápida, efectiva y personalizada. Consecuencia de ello, ha aumentado enormemente el uso de sistemas de mensajería instantánea integrados con chatbots dotados de Inteligencia Artificial que permiten a las máquinas dar la atención que el cliente espera.
6. Inteligencia artificial
Más allá de los chatbots, la IA permitirá la personalización de los servicios a los clientes a través de algoritmos que interpreten y procesen de forma efectiva la gran cantidad de datos de los que la empresa dispone sobre sus consumidores.
7. Realidad aumentada
Esta tecnología permitirá a los clientes aplicar los productos a los espacios físicos reales antes de comprarlos como, por ejemplo, mobiliario.
8. Experiencia de usuario personalizada
Una experiencia de usuario creada exclusivamente para cada cliente provocará aspectos relevantes como un aumento de su satisfacción de compra, su engagement, la limitación del ruido comunicativo, etc.
9. eCommerce a través de asistentes de voz
Los asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Home son cada vez más populares entre los fabricantes. Ofrecen al cliente interacciones más naturales y dinámicas permitiendo, de esta manera, una conversación con mayor carga emocional, comodidad e inmediatez.
10. Los on van al off y los off van al on
Los grandes marketplaces como Amazon siempre buscan la omnicanalidad para que comercio electrónico y tradicional se retroalimenten. Por eso, quienes hasta ahora apostaban por el negocio online encuentran beneficios en la presencialidad y viceversa, los negocios tradicionales encuentran mayores ventajas en contar con canales de eCommerce.