Observatorio Tecnológico de Negocios a través de Internet
Instrumento colectivo cuya finalidad es detectar tendencias, fomentar la innovación y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a las oportunidades de mercado que ofrece Internet.
En este estudio se trata de analizar la evolución que han seguido en los últimos años algunos de los indicadores más relevantes para el estudio del comercio electrónico en España en perspectiva comparada con el conjunto de países de la Unión Europea (EU-27).
En este segundo Estudio participaron un total de 44 empresas asociadas. Es un estudio que consiste en un "benchmarking" de apoyo a las PYMES del sector servicios para promover la comercialización de productos y servicios en internet, así como para reforzar y consolidar a las PYMES que ya dispongan de líneas de negocio on-line en activo.
En esta publicación, destaca la descripción de la actividad innovadora de las pymes españolas y la comparación de estos datos con los de otros países europeos.
Además, se analiza cómo una empresa puede enfrentarse a la innovación, así como una serie de recomendaciones para que las empresas refuercen su compromiso con cada uno de los fundamentos que sustentan su innovación.
El 42% de las empresas españolas no tienen presencia en Internet. España cuenta con 28 millones de internautas, de los que cerca de 11 millones se declaran compradores a través de Internet.
Es un estudio que consiste en un "benchmarking" de apoyo a las PYMES del sector servicios para promover la comercialización de productos y servicios en internet, así como para reforzar y consolidar a las PYMES que ya dispongan de líneas de negocio on-line en activo.