La Fundación HERGAR para la Investigación y Promoción Educativa es una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, creada para proporcionar la investigación, así como el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito educativo y empresarial de nuestro país. La Fundación Hergar se propone, a través de diversas actividades e iniciativas, crear un marco propicio para el mejor aprovechamiento de la actividad investigadora.
La Fundación tiene como fin proporcionar capacidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, así como actividades de carácter educativo para:
- Realizar actividades de investigación científica de calidad y excelencia.
- Conseguir una investigación de calidad y excelencia y unas actividades educativas enfocadas e impulsadas por las necesidades reales de la sociedad y tejido empresarial e industrial.
- Estrechar la colaboración y cooperación con los sectores empresariales relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación y actividades educativas, solventando los problemas reales de las empresas e industrias.
- Crear un marco de trabajo que facilite la incorporación de alumnos e investigadores en el tejido industrial y económico.
- Asegurar la disponibilidad de las tecnologías y servicios educativos de calidad que permitan la obtención de resultados tangibles a medio/largo plazo.
- Lograr un mayor aprovechamiento de los resultados de la investigación y su transferencia.
- Vincular actividades de investigación y desarrollo con los centros educativos que tengan la capacidad para ello en beneficio de la economía.
- Realización de emisión de certificaciones y acreditaciones de empresas y organizaciones, promoviendo la cultura de profesionales y profesiones acreditadas, verificando que se cumplen los requisitos educativos o de investigación y desarrollo mínimos.
Además, tiene como fin el impulso y ejecución de todo tipo de proyectos que fomenten la Responsabilidad Social Corporativa y la Innovación Social.
- Organización de encuentros, cursos, coloquios, exposiciones y seminarios o presencia activa en los mismos relacionados con los fines de la fundación.
- Coordinar y crear programas, actividades y grupos de investigación.
- Impulsar la captación e incorporación de investigadores así como apoyar la incorporación de jóvenes estudiosos al mundo de la investigación.
- Edición, elaboración, publicación y venta de libros, revistas, folletos, material audiovisual y material multimedia relacionado con los fines fundacionales.
- Concesión de ayudas y bolsas de estudio para estudiantes e investigadores.
- Convocatoria de premios relacionados con los fines.
- Facilitar la publicación de tesis doctorales y otros trabajos de investigación.
- Facilitar la presencia de alumnos de los últimos cursos de grado, Másteres (oficiales o no) y otras formaciones para su mejor formación y adquisición de experiencias profesionales.
- Estudio y programación del desarrollo de nuevas profesiones y especialidades útiles y necesarias para la actividades económicas y empresas.
- Financiación y realización de proyectos de investigación relacionados con los fines de la fundación.
- Realización de estudios, informes y análisis sobre materias relacionadas con los fines de la fundación.
- Realización de actividades de asesoramiento y consultoría sobre las materias de la fundación.
- Fomentar, establecer y mantener los contactos y colaboraciones precisas tanto con entidades nacionales y extranjeras, públicas o privadas, para canalizar las necesidades empresariales y sociales relacionadas con la investigación y educación.
- Actividades que garanticen la competencia y conocimientos de empresas y profesionales mediante la creación de registros y procedimientos que garanticen la capacidad y solvencia de las mismas.
- Realizar todas las actividades accesorias o complementarias a las anteriormente descritas.
- Realizar, de modo genérico, todas las actividades que sean conducentes al mejor logro de sus fines.